En esta entrada, vamos a ver la diferencia existente entre un gráfico vectorial y un gráfico rasterizado. La finalidad no es otra que poder elegir un tipo u otro en función del uso que le vayamos a dar, y conseguir de este modo, un acabado de calidad.
Gráficos Vectoriales: Este tipo de gráficos está formado por formas geométricas independientes, cada una de ellas con sus propios atributos de tamaño, color, forma, trazo, etc. La principal ventaja de trabajar con vectores, reside en que nos proporciona la posibilidad de aumentar su tamaño sin preocuparnos por la perdida de calidad, ya que los vectores están formados por lineas, y no por pixeles, lo cual nos resulta de gran utilidad a la hora de realizar diseños destinados a la rotulación en gran formato. Al trabajar con elementos independientes, podremos variar fácilmente el color y la forma de cualquiera de los objetos de nuestra composición. También es en este formato en el que tendremos que trabajar a la hora de crear un gráfico que queramos plasmar en vinilo de corte, puesto que este tipo de maquina lo que hace es cortar las lineas y formas de nuestros diseños.